El Grupo GEM-Galicia viene de publicar el estudio “La situación del emprendimiento en Galicia ante la COVID-19”, del que se deduce que el 40% de a actividad empresarial en Galicia se vio paralizada con motivo de la crisis sanitaria y que la incertidumbre y la preocupación por el empleo son las principales preocupaciones del empresariado.
Además, según el estudio, el impacto del Covid-19 en las empresas gallegas fue negativo o muy negativo para el 85% de las mismas, según se deduce de las respuestas aportadas en el marco de este estudio, un dato superior al 79% del promedio español. El 60% de estas firmas ven un futuro inmediato incierto, de hecho, un 22% de los emprendedores ya cambió su modelo de negocio, e incluso el 13% de los que continúa operando y el 8% de los que cerraron temporalmente han previsto a futuro cambiar de actividad, así como buscar nuevos clientes (36%).
Otro dato importante que se deduce del estudio es que alrededor de la mitad de las empresas que continuaron en funcionamiento lo hicieron recurriendo a la modalidad de teletrabajo. Igualmente, y en relación a posibles soluciones para salir de la crisis, las alternativas viables más recurridas pasan por la búsqueda de financiación externa, tanto a través de las entidades bancarias como a través de nuevos inversores.
Este informe se enmarca en el proyecto promovido por el Observatorio del Emprendimiento en España (Red GEM), en el que se analizan los datos sobre el impacto de la pandemia en la actividad emprendedora recogidos en una encuesta realizada entre el 20 y el 30 de abril de 2020 a empresarios españoles, y que en Galicia ha sido elaborado bajo la dirección de las profesoras de la Universidad de Santiago de Compostela, Isabel Neira Gómez y Loreto Fernández, con la participación de los profesores de la Universidad de Vigo Alberto Vaquero y Pilar Piñeiro.
GEM Galicia es una iniciativa que analiza el estado del emprendimiento en Galicia, liderada por la Xunta y la USC entre otras entidades, y con la que la Fundación CEL lleva colaborando desde hace ya muchos años, participando en los estudios que periódicamente publican y formando parte del panel de expertos externos de la iniciativa.
Por su parte, GEM es un observatorio internacional cuyo objetivo es analizar y evaluar el impacto de la actividad emprendedora en el crecimiento económico, como factor determinante para el desarrollo y bienestar de las sociedades en las que tiene lugar.