La automatización de tareas repetitivas, la mejora en la gestión del tiempo o la optimización de la atención al cliente son algunas de las ventajas abordadas en la jornada “Potencia a produtividade do teu negocio coa intelixencia artificial”
El Polo de Emprendemento e Apoio ao Emprego de Sarria, gestionado por la Fundación CEL, acogió este lunes la jornada “Potencia a produtividade do teu negocio coa intelixencia artificial”. Esta sesión formativa, liderada por el coach digital Raúl Ordóñez, constó de una parte teórica y otra práctica, dirigidas ambas a emprendedores, pequeñas y medianas empresas, profesionales autónomos y personas con proyectos de ámbito local que buscan dar un impulso a su presencia digital y su competitividad en el mercado.
En un contexto empresarial como el de Sarria, donde el tejido económico está formado en gran parte por pequeños negocios, resulta fundamental la capacidad de adaptación a los constantes avances tecnológicos. En esta línea, el objetivo de esta formación era presentar a las personas emprendedoras todas las posibilidades que les ofrece el uso de la inteligencia artificial en su día a día, aportando herramientas prácticas, accesibles y adaptadas a sus necesidades.
Los participantes completaron, de este modo, una introducción a las potencialidades de ChatGPT y otras múltiples aplicaciones enfocadas en la automatización de tareas repetitivas, la optimización de la atención al cliente, la creación de campañas comunicativas en redes sociales o el diseño y elaboración de contenido gráfico para su uso en productos y carteles.
Una vez terminada la sesión teórica, los asistentes llevaron a cabo una actividad práctica basada en el uso de recursos específicos según su sector y su modelo de negocio: desde la promoción de un evento hasta la gestión de pedidos o la creación de una tienda online, por ejemplo.
Con la organización de jornadas de estas características, el Polo de Emprendemento e Apoio ao Emprego de Sarria y la Fundación CEL demuestran, una vez más, su compromiso con el avance y la adaptación del comercio local a las nuevas exigencias en un mercado cada vez más digitalizado y una red de clientes con una mayor presencia en línea.