Que veinte años no son nada (y son mucho)

40º y 20º Aniversario CEL y Fundación CEL

La Fundación CEL Iniciativas por Lugo celebró la pasada semana su aniversario, en un acto conjunto con la Confederación de Empresarios de Lugo, la entidad que impulsó su constitución en el año 1997.

No hay comentarios en Que veinte años no son nada (y son mucho)

La Fundación CEL Iniciativas por Lugo celebró la pasada semana su aniversario, en un acto conjunto con la Confederación de Empresarios de Lugo (CEL), la entidad que impulsó su constitución en el año 1997 que, a su vez, celebraba cuarenta años de trayectoria.

Los actos conmemorativos, que congregaron a más de un centenar de personas, tuvieron lugar en el Centro Cultural “O Vello Cárcere” de Lugo, espacio recientemente rehabilitado en cuyo patio, por una parte, tuvo lugar un concierto en honor de CEL y Fundación CEL a cargo de la orquesta de cámara Lugo Camerata (la LUCA) y en cuyo auditorio, por otra, se celebró la gala de aniversario propiamente dicha, presentada por el periodista lucense Pepe Seijo. En esta gala se homenajeó a cuatro empresarios lucenses y se presentó un spot publicitario de la CEL sobre las fortalezas empresariales de la provincia.

El consejero delegado de la CEL, Eduardo Valín, fue el encargado de hablar en nombre de CEL y Fundación CEL en un acto en el que también intervinieron el presidente de Cepyme, el presidente de la Diputación de Lugo, Darío Campos; el conselleiro de Economía e Industria, Francisco Conde;  y la alcaldesa de Lugo, Lara Méndez.

Valín subrayó en su intervención el trabajo de la Fundación CEL en favor de los emprendedores de Lugo a lo largo de sus veinte años de existencia, destacando especialmente el realizado a través de su vivero de empresas, recordando que “ha sido incluso reconocido por la Universidad Rey Juan Carlos I de Madrid y FUNCAS, que en sus estudios anuales sobre viveros de empresa lo sitúan entre los centros de este tipo mejor valorados de España“.

Señaló igualmente que “la Fundación CEL ha incubado en el vivero desde su puesta en marcha en 1999 a casi un centenar de empresas, que han supuesto la creación de más de 600 puestos de trabajo directos y más de 26 millones de euros de inversión inducida” y que “la tasa de supervivencia de las empresas incubadas en este vivero oscila entre el 70 y el 75%, y se trata de proyectos que destacan además por su carácter innovador y capacidad de generación de empleo”.

Homenaje y fortaleza empresarial

Por otra parte, en el marco de los actos de aniversario se homenajeó, mediante la entrega de la insignia de oro de la CEL, a cuatro empresarios: a Álvaro Rodríguez Eiras, como primer presidente de la Confederación de Empresarios de Lugo; a Jesús Quintá García, que ha sido la cabeza visible del consejo de administración de la CEL hasta recientemente, además de dirigir una de las empresas representativas del mundo rural, Alibós; y a Carmen Castelao Muiña, también miembro activo durante años de la CEL y sus órganos directivos, y por dar visibilidad a la mujer empresaria en Lugo. También recibió la insignia, a título póstumo, David Manuel García Vilela, por su implicación en las organizaciones empresariales de la provincia.

Finalmente, se presentó el spot publicitario “Hecho en Lugo”, que incluye imágenes de algunas de las empresas más punteras de la provincia (entre las que se encuentran algunas de las nacidas en el propio vivero de la Fundación CEL), y que se utilizará como escaparate audiovisual de las fortalezas empresariales de la provincia de Lugo.

Deja una respuesta

CONTACTO

Pazo de Feiras e Congresos
El Palomar s/n. 27004, Lugo

Hit Enter to search or Esc key to close