En esta jornada, los usuarios han podido conocer de primera mano diversas herramientas de diseño, descubrir nuevos modelos de comunicación visual y mejorar su eficiencia y autonomía en la creación de contenido propio
El Polo de Emprendemento e Apoio ao Emprego de A Fonsagrada y el de Sarria, ambos gestionados por la Fundación CEL, siguen promoviendo entre sus personas usuarias el potencial de la inteligencia artificial (IA), clave en el presente y futuro de la innovación empresarial con una nueva formación bajo el título “Taller práctico de intelixencia artificial para redes sociais”.
Esta sesión, que fue todo un éxito –como cabía esperar debido a la gran demanda–, abordó principalmente la aplicación directa de la IA en la comunicación y la creación de contenidos, un apartado clave para el desarrollo del tejido empresarial de sus respectivas comarcas y su adaptación a los retos planteados por el veloz avance de la digitalización.
La jornada estaba dirigida a personas emprendedoras, pymes y autónomas preocupadas por potenciar la presencia digital de sus proyectos, especialmente orientada para quienes trabajan en sectores como el comercio, la hostelería, el turismo, la cultura o los servicios, en los que la competencia se desarrolla cada vez más en el escenario online.
En una actividad eminentemente práctica, las personas participantes descubrieron nuevos modelos de comunicación visual o herramientas de diseño que implementan la IA y experimentaron con ellos para ganar autonomía y agilidad en la producción de carteles, vídeos o imágenes atractivos y profesionales para las redes sociales de sus negocios. El objetivo final de esta jornada era aportar a los emprendedores y emprendedoras el conocimiento fundamental para hacer que sus productos y servicios luzcan mediante el uso de una estrategia comunicativa actualizada y eficaz.
Con actividades como esta, desde el Polo A Fonsagrada, el Polo Sarria y la Fundación CEL redoblamos nuestra apuesta por la innovación y abrazamos las últimas novedades tecnológicas, promoviendo su uso como aliadas en el progreso del emprendimiento local que impulsamos día a día.