El crecimiento económico de cualquier territorio requiere, indudablemente, de un tejido empresarial y emprendedor fuerte. Para impulsar este desarrollo, es fundamental facilitar lo máximo posible todos los trámites administrativos: con este objetivo central nacía hace un año la Oficina Económica de Galicia, promovida desde el IGAPE para fortalecer el desarrollo empresarial, incluyendo los proyectos de emprendedores y de pequeñas y medianas empresas.
Con motivo de este primer aniversario de vida, el presidente de la Fundación CEL, Luis García Santalla, asistió al acto de balance en el que participaron el Presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, y la Conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana. Durante su intervención, el presidente de la Xunta subrayó que la Oficina supuso “un salto cualitativo” al ofrecer a empresas e inversores “un canal privilegiado y rápido” para tratar sus iniciativas desde el compromiso de reducir las trabas burocráticas.
Los números presentados en esta jornada avalan el buen funcionamiento de la Oficina Económica del IGAPE: desde su puesta en marcha, atendió unas 19.000 consultas, mantuvo 865 reuniones con empresas, asesoró 193 proyectos de especial relevancia y resolvió más del 85% de las consultas realizadas en el mismo momento.
A esta intensa actividad desarrollada por este organismo hay que añadir otras líneas de acción promovidas también desde la Xunta para facilitar la reducción de trámites: por una parte, la digitalización de los procesos para descentralizar la presentación de documentos, obtener respuestas y asesoramiento en tiempo real y ganar en eficiencia y transparencia; y, por la otra, las ayudas directas a personas emprendedoras, autónomas y pymes con la meta de crear un entorno más favorable a la implantación de nuevas industrias.
Desde Fundación CEL queremos reconocer la importancia de este tipo de iniciativas, claves para reforzar la capacidad de atracción y retención del talento en Galicia, para impulsar la evolución de numerosos sectores y, en definitiva, para hacer que la provincia de Lugo -y las otras tres, por supuesto- sea un espacio más competitivo y atractivo.




