<strong>Fundación CEL reivindica en SEDEXPO la importancia del sector aeronáutico y aeroespacial para la defensa y seguridad</strong>

Blog thumbnail

Representantes de BFAero, la aceleradora gestionada por Fundación CEL, y de siete de sus proyectos se implicaron de lleno en la última edición de esta feria internacional, protagonizando una mesa redonda y presentando sus aportaciones a un ámbito clave en la actualidad a nivel nacional La Fundación CEL participó activamente en la última edición de…

No hay comentarios en Fundación CEL reivindica en SEDEXPO la importancia del sector aeronáutico y aeroespacial para la defensa y seguridad
Representantes de BFAero, la aceleradora gestionada por Fundación CEL, y de siete de sus proyectos se implicaron de lleno en la última edición de esta feria internacional, protagonizando una mesa redonda y presentando sus aportaciones a un ámbito clave en la actualidad a nivel nacional

La Fundación CEL participó activamente en la última edición de la Feria Internacional de Seguridad, Defensa y Emergencias (SEDEXPO), una cita que cada año reúne a miles de visitantes de múltiples países y que se centra en un ámbito clave en la actualidad.

A este foro acudieron, además del presidente de FCEL, Luis García Santalla, los representantes de siete proyectos destacados que pasaron por BFAero, la aceleradora aeronáutica y aeroespacial gestionada por la Fundación CEL: Miguel Barreiro, CTO de Beagle Labs; Claudia Romeo, CEO de Net2fly; Jan Mataró, CTO y cofundador de Kreios Space; José Maceira, CEO de Arzeos Aircraft; Sylvana Varela, CTO de Ventilatio Lab; Juan Pan, CTO de Aguia Analítica Avanzada; y Antonio González, CEO de H2 Dron Energy.

De este modo, la participación de BFAero en SEDEXPO se dividió en dos actos. En primer lugar, cuatro de las iniciativas mencionadas presentaron sus propuestas y sus aportaciones de valor al sector de la seguridad y la defensa. La primera en intervenir fue Sylvana Varela, quien centró su ponencia en la utilidad de los gemelos digitales, un recurso tecnológico que en Ventilatio Lab aplican constantemente y que les permite realizar todo tipo de simulaciones y pruebas de manera virtual.

A continuación, Juan Pan expuso el papel clave Aguia en el mantenimiento y la seguridad de la red viaria nacional. De la comunicación en situaciones de emergencia de todo tipo, como incendios forestales, rescates en la costa o búsquedas submarinas, habló Miguel Barreiro, de Beagle Labs, cuya solución ofrece conectividad en casos límite. La ronda de ponencias la cerró Antonio González, quien centró su intervención en la sostenibilidad y eficiencia del sistema de propulsión mediante hidrógeno para UAVs que desarrollan en H2 Dron Energy.

Posteriormente, tuvo lugar una mesa redonda titulada “BFAero: impulsando el futuro de la industria aeroespacial”. Estuvo moderada por el propio Luis García Santalla y por Patricia López Quintiá, subdirectora de Innovación Empresarial del IGAPE, y en ella participaron Miguel Barreiro, Claudia Romeo, Jan Mataró y José Maceira. En esta parte de la jornada, los integrantes de la mesa analizaron en profundidad el rol clave de la aceleradora en el apoyo y el desarrollo de proyectos del sector aeronáutico y aeroespacial.

Con su implicación en programas como este, la Fundación CEL apuesta por un emprendimiento integral, con propuestas atractivas e innovadoras que aportan valor más allá de su ámbito de influencia directa. Así lo puso de manifiesto en esta última edición de SEDEXPO, donde ha quedado claro que el futuro de la seguridad y la defensa a nivel nacional pasa por el desarrollo del sector aeronáutico y aeroespacial, para el que resulta fundamental la actividad que se lleva a cabo en BFAero.

Deja una respuesta

CONTACTO

Pazo de Feiras e Congresos
El Palomar s/n. 27004, Lugo

Hit Enter to search or Esc key to close