En los próximos días se cerrará, con un acto oficial telemático, la edición 2020-2021 del programa Atrévete a emprender, puesto en marcha por la Consellería de Cultura, Educación y Universidad para impulsar el espíritu emprendedor entre los más jóvenes, concretamente entre el alumnado de Primaria y Secundaria de Galicia. En Lugo participamos conjuntamente con el CIFP Politécnico, que recibe a los alumnos de Primaria, mientras que los de ESO visitan las instalaciones de nuestro Centro de Iniciativas Empresariales y charlan con nuestros emprendedores y empresarios.
Este curso 2020-2021 ha sido atípico, puesto que las restricciones impuestas por la pandemia de la COVID-19 han imposibilitado durante meses las visitas. Así, este año sólo hemos recibido a un centro, el IES Leiras Pulpeiro, cuyos estudiantes nos han acompañado en el pasado mes de mayo, en un encuentro en el que además pudieron charlar con los emprendedores lucenses de 3edata y A Modiño. Un encuentro con la ilusión de cierta vuelta a la normalidad y de unos “chavales” motivados y participativos.
Al cierre de la edición también se ha fallado el Concurso Atrévete, al que cada año los niños presentan sus primeras ideas emprendedoras. Este año hemos recibido a concurso 41 proyectos, de cuatro CEIP diferentes y un IES. Finalmente han resultado premiados alumnos del CEIP Plurilingüe de A Pontenova, del CEIP Santa María de A Fonsagrada y del IES Leiras Pulpeiro, con propuestas tan interesantes como “cultivos a distancia”, coches “futuristas” y respetuosos con el medio ambiente, campamentos para niños pequeños o una iniciativa de venta y formación musical. En este enlace puede consultarse el alumnado premiado este año en toda Galicia, que recibirá una tablet digital.
Suma y sigue
Con la visita del curso 2020-2021, ya son 829 los alumnos de un total de diecisiete centros educativos de la provincia de Lugo que han visitado la Fundación CEL en el marco del Programa Atrévete a emprender, en las seis ediciones de las que hemos formado parte. Tras un par de cursos con menor participación debido a la necesidad de garantizar la seguridad sanitaria, esperamos para la edición 2021-2022 recibir a muchos pequeños emprendedores, el futuro de nuestro tejido empresarial.